Mostrando entradas con la etiqueta casos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta casos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de diciembre de 2016

Nuevos artículos sobre emprendimientos en biodiversidad



La revista de United Nations Conference on Trade and Development acaba de publicar en su revista 20 years of Biotrade, dos artículos sobre las iniciativas de emprendimiento en biodiversidad, les invitamos a leerlas y difundirlas:
- El conocimiento tradicional como modelo de negocio: Takiwasi y Ampik Sacha (Perú) (pag 32)
- Regulación de nuevos alimentos: ¿Más allá de un protocolo técnico? Sacha inchi (Perú) (pag 69)

¿Quieres leer toda la publicación?


ó


lunes, 20 de junio de 2016

Wasi organics

Empresa jóven e innovadora dedicada a proporcionar una nutrición óptima para todos con exquisitos alimentos gourmet y snacks saludables.

Mayor información: https://www.facebook.com/WasiOrganics/

jueves, 12 de mayo de 2016

Biodiversidad e innovación: La experiencia INBIO




La agricultura ha sido la base del desarrollo de la mayoría de países de América Latina y el Caribe y ha contribuido a la formación de nuestro sistema de valores, la economía y la estabilidad política. Por otro lado, la expansión de la frontera agrícola ha provocado, en muchos casos, un mal manejo de los recursos naturales, un bajo valor agregado y una dependencia en pocos productos de exportación.

¿Quiere leer el artículo completo?

miércoles, 11 de mayo de 2016

Innovación para el desarrollo: la experiencia de la papa


El Programa de Papa Andina ha sido un innovador que ha llevado a los investigadores, pequeños agricultores, diversos agentes del mercado, y docenas de organizaciones en Bolivia, Ecuador y Perú a estimular la innovación en las políticas públicas y las cadenas de valor de mercado.

Esta publicación muestra a detalle la experiencia obtenida durante estos últimos años fruto de la experiencia de diferentes institucionesa fin de utilizar sosteniblemente los recursos biológicos en este caso la papa.

Descargue el libro completo: https://drive.google.com/drive/folders/0B6T4AADB93zlVXEtTGZyLVQ3QzQ

lunes, 2 de mayo de 2016

Biodiversidad y nuevas formas de biocomercio: el caso de las papas nativas




La papa es uno de los cultivos mas importantes del sector agrario en el Peru, tanto económica como socialmente.

Se producen en promedio mas de 4 millones de toneladas al ano y se siembran alrededor de 270 000 hectareas anuales. Ademas, casi 600 000 familias dependen de su cultivo y aportan al producto interno bruto (PIB) agrfcola.

Miguel Ordinola nos ofrece un artículo interesante sobre las papas nativas, partiendo desde el contexto actual en el que se encuentran hasta finalmente un análisis de las perspectivas para la diferenciación comercial.