Mostrando entradas con la etiqueta capacitacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta capacitacion. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de marzo de 2017

Programa de capacitación a incubadoras verdes

El Ministerio del Ambiente y el Ministerio de la Producción, en colaboración con la Cooperación Alemana, implementada por la GIZ, a través de su programa ProAmbiente, realizaron durante marzo- octubre del 2016 el programa de capacitación a incubadoras verdes, A través de esta iniciativa se fortalecieron las capacidades de incubadoras y centros de promoción del emprendimiento en tópicos como “empresas de impacto social y ambiental”, herramientas para la medición de impacto”, “Biocomercio”, “cadenas de valor y su relacionamiento con los servicios ecosistémicos”, “acceso a recursos genéticos y distribución de beneficios, propiedad intelectual” y “herramientas de gestión de la innovación y transferencia tecnológica aplicadas a los negocios en biodiversidad”.

El programa contó con la participación de prestigiosas instituciones especializadas en el tema como Impact Hub Berlín (Alemania), Innova Unicamp (Brasil), New Ventures (México), Sociedad Peruana de Derecho Ambiental – SPDA y el Ministerio del Ambiente y la GIZ.

Si no pudiste asistir a los módulos de capacitación, puedes descargar la información en los siguientes enlaces:

Programa de capacitación a incubadoras verdes:

lunes, 11 de abril de 2016

Viernes 8 de abril: Primer módulo de capacitación en Emprendimientos Sociales y Ambientales para incubadoras de negocios





El Ministerio del Ambiente, el programa ProAmbiente (Cooperación Alemana, implementada por la GIZ) y la iniciativa PerúBioInnova (Cooperación Suiza-SECO y Cooperación Alemana-GIZ, presentaron el viernes 8 de abril en el auditorio de PromPerú Av. Jorge Basadre 610 Lima, San Isidro, el “Primer módulo de capacitación para incubadoras de emprendimientos: Emprendimientos sociales y ambientales”

Este primer módulo estuvo a cargo de Cristieni Castilhos especialista internacional de New Ventures- México, institución líder en catalizar emprendimientos sociales y ambientales. Durante la sesión se compartieron temas como experiencias en la promoción de emprendimientos en biodiversidad, definiciones y tendencias de emprendimientos sociales y ambientales, metodologías para la definición de indicadores de impacto social y ambiental y un taller práctico de análisis de emprendimientos sociales y ambientales.

A la jornada asistieron 23 incubadoras e instituciones de fomento al emprendimiento quienes participaron activamente y compartieron sus experiencias, así mismo se mostraron muy interesadas en abrir una línea de incubación en emprendimientos verdes, a fin de utilizar de manera sostenible los recursos de la biodiversidad.

Con esta primera jornada se inician las actividades dentro de la iniciativa de Fortalecimiento del ecosistema emprendedor para el uso sostenible de la biodiversidad, a través del programa de capacitación a incubadoras el cual contará con 6 módulos, dictados por especialistas internacionales como el Impact Hub de Berlín, Innova Unicamp, Sociedad Peruana de Derecho Ambiental, Ministerio del Ambiente y GIZ.

Programa de capacitación:

Módulo I: Definición y casuistica de emprendimientos de impacto: 8 y 12 de abril
Módulo II: Ecosistema emprendedor y networking: 25 de abril
Módulo III: Sostenibilidad ambiental en emprendimientos: 2° semana de junio
Módulo IV: Propiedad intelectual y ABS: 2° semana de junio
Módulo V: Innovación y transferencia de tecnología:4° semana de agosto


Sistematización del evento: https://goo.gl/4xk1EF